Este acontecimiento histórico cambió el rumbo de la humanidad.

Y hoy en fundación Aliatar queremos que sea recordado con una exposición, la cual tendrá lugar esta tarde y comenzará a las 19:00 h.
En primer lugar se realizará una conferencia “500 años de la primera vuelta al Mundo. El abrazo al Mundo”
La cual estará a cargo de D. José Ramón Vallespín Gómez. Capitán de navío. Director del departamento de estudios e investigación del instituto de historia y cultura.
Continuará a las 20:00 h la segunda conferencia “La importancia de las especias en la dieta”.
A cargo de Pedro J. Toranzos Cazano. Farmacéutico, Dietista, Nutricionista.

Pequeño resumen
Tras más de tres años de navegación y penurias, por primera vez se consiguió navegar los grandes océanos del planeta y conocer la autentica dimensión del globo.
Durante tres años la expedición atravesó tres océanos y bordeó otros tantos continentes. Después de cruzar el Atlántico, descubrieron el estrecho de Magallanes. Se atravesó por primera vez por toda su extensión el océano Pacifico, reconociendo todas sus islas y archipiélagos hasta alcanzar las islas Molucas y Filipinas.
Los tripulantes vivieron muchas dificultades, las cuales llevaron a muchos a perder la vida.
Magallanes, el impulsor del proyecto, no llegó a ver el final y murió en Filipinas.
Elcano, capitán de la única nao superviviente, la Nao Victoria, emprendió el camino de regreso a España por el océano Índico, cargado de especias.
La nao Victoria alcanzó por fin Sanlúcar de Barrameda y Sevilla, con tan solo 18 hombres supervivientes.
Después de esto se comunicó a los caminos del mar la dimensión del planeta en el que vivimos.